Sinusoidal
Cualquier persona con un mínimo de formación sabe, o sospecha, lo que es una onda sinusoidal. En términos muy sencillos es como el caballito de un tio vivo que sube y baja a velocidad constante, dibujando así una curva sinusoidal. Esta es más o menos la representación gráfica de mi estado de ánimo. Unos días estoy muy bien (punto máximo de la onda), otros días son días aburridos sin más consecuencias (punto en el que la curva se cruza con el eje de las abcisas) y otros días estoy triste y deprimido (punto mínimo de la onda).
Desde un punto de vista pseudo-filosófico creo que el estado de animo de una persona se puede representar con una curva sinusoidal cuya amplitud y frecuencia varían mucho a lo largo de toda la vida. De esta forma gozamos de unos tiempo de relativa felicidad hasta que esta alcanza un punto máximo y empieza a decaer. Lo importante no es tratar de evitar los puntos de valores mínimos sino conseguir que la curva vuelva a subir, evitando así que se convierta en asíntota, es decir totalmente recta.
Las entradas de este blog pierden cada vez más calidad, lo cual no es sorprendente. Porque al igual que el estado de ánimo, la inspiración y creatividad va y viene. Sin embargo existen técnicas mucho más explícitas para estimular la creatividad, tanto individual como grupal. Desde el ya conocidísimo brain storming a técnicas más elaboradas como las de los sombreros de colores. Si bien la primera es generar muchas ideas, de forma rápida y sin especial organización la segunda trata de dar un rol a cada miembro del grupo. De esta forma por ejemplo, yo sería el del sombrero rojo (el que siente pasión) y tú podrías ser del sombrero azul (el que siempre ve todo de una forma global o "desde el cielo"). Estas y otras técnicas son bastante eficientes (palabra crucial en la creatividad, por lo menos en el ámbito de la publicidad), os invito a que, si os interesa, os informéis sobre ello. Desde luego no os harán daño y hasta es probable que os hagan pasar buenos ratos si intentáis ponerlas en práctica.
Desde un punto de vista pseudo-filosófico creo que el estado de animo de una persona se puede representar con una curva sinusoidal cuya amplitud y frecuencia varían mucho a lo largo de toda la vida. De esta forma gozamos de unos tiempo de relativa felicidad hasta que esta alcanza un punto máximo y empieza a decaer. Lo importante no es tratar de evitar los puntos de valores mínimos sino conseguir que la curva vuelva a subir, evitando así que se convierta en asíntota, es decir totalmente recta.
Las entradas de este blog pierden cada vez más calidad, lo cual no es sorprendente. Porque al igual que el estado de ánimo, la inspiración y creatividad va y viene. Sin embargo existen técnicas mucho más explícitas para estimular la creatividad, tanto individual como grupal. Desde el ya conocidísimo brain storming a técnicas más elaboradas como las de los sombreros de colores. Si bien la primera es generar muchas ideas, de forma rápida y sin especial organización la segunda trata de dar un rol a cada miembro del grupo. De esta forma por ejemplo, yo sería el del sombrero rojo (el que siente pasión) y tú podrías ser del sombrero azul (el que siempre ve todo de una forma global o "desde el cielo"). Estas y otras técnicas son bastante eficientes (palabra crucial en la creatividad, por lo menos en el ámbito de la publicidad), os invito a que, si os interesa, os informéis sobre ello. Desde luego no os harán daño y hasta es probable que os hagan pasar buenos ratos si intentáis ponerlas en práctica.
1 comentarios:
¿quién eres? no te conozco; respondiste a un post mío en el blog http://vperezh.blogspot.com
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio