viernes, mayo 26, 2006

¡Smiling Spree!

Quizá sea sólo temporal pero actualmente me encuentro bastante bien. Ahora mismo pienso en él y no siento ningún tipo de odio o afecto en particular, es como si pensara en un antiguo amigo, me da pena no verle más y le deseo toda la suerte del mundo.

Es curioso como vamos perdiendo amigos por desidia o por seguir las 'convenciones'. Si bien es verdad que no verse todos los días con alguien provoca un cierto distanciamiento las tecnologías actuales nos permiten una comunicación casi constante con cualquier persona en cualquier punto del globo (a condición, por supuesto, de que disponga de los aparatos necesarios para dicha comunicación, un ordenador, un teléfono móvil...).

De esta forma, por decaimiento, el que era tu mejor amigo hace tres años pasa a ser un completo desconocido, y el día en que le vuelves a ver, una inesperada vergüenza te invade. ¿Porqué no habré mantenido la comunicacion con él/ella? Supongo que la razón es que uno acaba perdiendo el interés, o más bien, que cada vez se van teniendo menos elementos en común, lo que provoca que la comunicación sea cada vez más forzada. Sin embargo siempre queda un cierto vínculo con los antiguos amigos,y al cruzarte con uno de ellos por la calle le saludas, y siempre se te queda una sonrisa de satisfacción como diciendo 'Ah, aún me recuerda, que buenos momentos pasamos juntos, eso es algo que nunca olvidaré'.

Resultaría interesante mantener un registro de todos las grandes amistades que hemos tenido y la evolución de nuestros grupos de amigos en función del tiempo. También convendría destacar que elementos son los que han facilitado la cohesión dentro del grupo para, de un modo u otro, tratar de encontrar la forma 'ideal' de mantener esas antiguas amistades. Tengo la impresión de que la amistad es la mayor expresión de la habilidad comunicativa que poseemos los seres humanos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio